A continuación, voy hablar sobre los carteles especiales de la feria.
Al igual que el día de la Comunidad, me habría gustado ver a 3 toreros de Madrid el día del patrón, 15 de mayo, u ofrecer un cartel de más garantías, para que no se vuelva a perder una fecha importante. No hace falta que sea un cartel estrella pero sí uno de los buenos, como se ha hecho estos últimos años. El mejor cartel creo que debe ser la Beneficencia (este año es interesante, pero no del nivel de los últimos años) e ir fuera de feria. Está el Mundial, es verdad, pero es solo una excusa, ya que se podría haber empezado San Isidro una semana antes (incluso unirlo a la miniferia de la Comunidad) y así poder dar un fin de semana después la Beneficencia, la Cultura, la novillada de los triunfadores y porqué no, también la corrida de la Prensa. Igualmente, estaba muy bien que el triunfador de San Isidro tuviese un hueco en un cartel estrella como Ginés Marín el año pasado que también estuvo cumbre en la Cultura. Este año al ir la Cultura en medio de la feria, esto no puede suceder.
Creo que Simón Casas ha tratado de abaratar la feria metiendo estos carteles especiales en ella.
Por cierto, que en la corrida de la cultura, no habría estado mal que uno de los tres hierros hubiese sido uno duro, como Victorino como iba a ser en ese mano a mano de Olivenza… pero claro, Madrid impone más.
No obstante, apetece ver ese duelo entre El Juli y Ginés Marín.
En cuanto a la Corrida de las Naciones, será uno de los inventos de Simón Casas para este San Isidro. Siempre es interesante que haya variedad, por lo que espero ir ese día a los toros aunque no sea un cartel rematado. 6 toreros de 6 nacionalidades.
No será de los carteles estrella, pero es distinto, lo cual es positivo en una feria de un mes. Eso sí, podría ir Juan Leal en vez de Juan Bautista… Vale que Bautista echó un año muy bueno el año pasado, pero no en Madrid. 3 tardes es aburrido y excesivo, prefiero ver a otros toreros jóvenes aunque se la jueguen solo con un toro.
Me parece que hay demasiados toreros que repiten en la feria y eso le resta competencia y variedad, esa de la que tanto hablo y tanto me gusta.
Por cierto, lo peor del cartel de las Naciones, los toros: del Pilar, que año tras año y petardo tras petardo, repite pase lo que pase. Una de las ganaderías que menos me gusta, por no decir que la que menos.
Además, será una feria con solo dos confirmaciones de alternativa, y una de ellas será la propia alternativa. Será Ángel Sánchez quien lo haga y con los toros de Adolfo, una apuesta muy fuerte. ¡Que aprendan los demás!
Deja una respuesta