La FAENA DE LA FERIA, sin duda, la realizó El Juli, pero el TRIUNFADOR fue Talavante, que con tres orejas ha sido el que más ha cortado, junto a Castella. Ahora bien, para mí Castella debería haber cortado solo una, y Talavante, dos, porque sus dos faenas de dos orejas, eran de una. La única de dos habría sido la del Juli de haber matado bien, y de hecho, la siguientes faenas que más me han gustado fueron las de Ureña e incluso la de Talavante del día 16 me gustó más que la del 25.
Más subjetivo aún es cuál fue el PASE DE LA FERIA: yo me quedo con ese de Talavante genuflexo mirando al tendido 7. Aunque también hubo otros que se recordarán como un trincherazo fantástico del Juli, un natural eterno de Pepe Moral a un Miura, un pase de pecho cumbre de Manzanares, y por supuesto, los siempre preciosos cambios de mano convertidos en natural en redondo, realizados en esta ocasión por Talavante (en dos ocasiones), Castella, El Juli o Francisco Espada.
Como MEJOR TOREO AL NATURAL, por lo tanto, me quedo con el de Pepe Moral, sin olvidarme del de Talavante y el de Ureña el día 15, en especial.
También a Paco Ureña le daría el premio al MEJOR QUITE, realizado igualmente en esa tarde del día del patrón, con unas gaoneras milímetricas. De agradecer también aquí la variedad de Luis David (ejecutó zapopinas el día 16 y navarras en la Corrida de Las Naciones) y de Ferrera, quitando al toro del caballo por chicuelinas.
En cuanto la MEJOR ESTOCADA, para mí fue la de Ureña en su segundo toro del día 15. Ha sido una feria con grandes estocadas (Luis Bolívar, López Simón, Roca Rey, Castella…)
A las novilladas no fui, ya que no había novilleros que me motivasen a ir, pero sí que las ví repetidas y me han gustado Toñete y Franciso de Manuel. Le daría a este último el premio al MEJOR NOVILLERO.
En el MEJOR REJONEADOR no cabe duda, Diego Ventura; como tampoco la hay en el caso de TORERO REVELACIÓN: Octavio Chacón.
Deja una respuesta