Con esta publicación acabo mi análisis personal de la feria. Creo que igual que se ha dicho las ganaderías que salen tocadas de la feria (solo tocadas, porque el año que viene aquí estarán la mayoría de nuevo), hay que decir aquellos toreros que no han estado a la altura que se esperaba.
Hay tres nombres que se me vienen rápido a la mente: Rafaelillo, Román y Juan del Álamo.
Del murciano se han dicho muchas tonterías, que si ya ha dicho lo que tenía que decir en el toreo, que está para retirarse… Es cierto que ha tenido dos tardes malas, pero hay que ver qué ganaderías ha matado también. Miura y Escolar son muy exigentes, se jugó la yugular entrando a matar a un Miura y, es verdad, que aunque haya dejado pasar una oportunidad de volver a las grandes ferias, su nombre sigue estando ahí, para tenerlo en cuenta en las corridas más duras. Está toreando muy poco últimamente y quizás, lo haya acusado en Madrid.
El caso de Román es distinto. Al principio de la temporada dije que había toreros como Ureña, Ginés Marín o Ferrera que debían conservar su caché o aumentarlo, y otros que estaban un peldaño o dos por debajo debían dar ese paso al frente para situarse también en ese lugar. Fortes lo ha dado, y el domingo tiene otra oportunidad más, pero de Román se esperaba más. En primer lugar porque el año pasado ya abrió la Puerta Grande, pero además porque le apodera la empresa. Tenía tres tardes, y aunque en la primera me gustó, le cayó uno de los toros de la feria (Hechizo), y no le cortó las dos orejas. Era un toro muy bravo y entiendo que se le pueda ir (sí es que se le fue, que es discutible). Con los «juampedros» anduvo apático por extraño que parezca en él, aunque con los toros que le tocaron, normal que estuviese sin ganas. Pero con los «miuras» le faltó cruzar esa raya que tantas veces ha cruzado con el mejor lote de la tarde.
También abrió la Puerta Grande el año pasado Juan del Álamo, e igualmente en tres tardes (aunque con un toro menos), dijo muy poco. Otro que pierde sitio.
Juan Bautista está congelado de lo frío que es, no transmite nada y también puede verse afectado por esas tres tardes que parece que a pocos le han sentado bien. La diferencia es que de Bautista no me esperaba más.
Además, Perera ha sido la única figura que sale ligeramente perjudicada de San Isidro, pero no hay que olvidarse de su buena actuación en Otoño, que no hace tanto.
Hay otros como Javier Jiménez que han perdido mucho cartel últimamente y lo siguen haciendo tras la feria, y otros que ni están ni se le esperan, véase, por ejemplo, a David Mora.
Sin pena ni gloria pasaron Luque, Garrido, Curro Díaz, Morenito, Álvaro Lorenzo… y así podemos seguir un buen rato.
Deja una respuesta