Llevamos unos días con toros en pocos sitios durante la semana, pero a partir de ahora, y sobre todo, del siguiente fin de semana, nos metemos en la vorágine taurina que durará más de un mes, con corridas todos los días en muchísimos sitios de España y Francia.
Por ello, antes de entrar en este ciclo sin descanso, quiero volver a hacer referencia al sorteo de la Feria de Otoño, una idea que como ya dije en el anterior artículo, me gusta.
Esta vez me quiero centrar en los doce toreros que deben entrar en el bombo.
Presuponiendo que las figuras no van a venir, ¿quiénes consideráis que han hecho méritos o son atractivos de ver sobre todo para el público de Madrid?
Cada uno tendrá su opinión, ya que es algo totalmente subjetivo, pero ésta sería mi lista de doce, que veo factible:
-Urdiales: ya es oficial. Tras su ausencia en San Isidro, está contratado para Otoño.
-Paco Ureña: ha mostrado su predisposición a venir, por lo que debería ser un fijo. Está en un gran momento y es «torero de Madrid».
-Antonio Ferrera: se habló de que vendría tres tardes en San Isidro, pero se quedaron en dos. Igualmente, el año pasado se perdió esta feria por una cornada en Albacete. Creo que este año debe estar anunciado de nuevo.
-Javier Cortés: se lo ha ganado en el ruedo con pureza y sangre. Es indiscutible que debe estar.
-Octavio Chacón: torero revelación de San Isidro.
-Fortes: doy por hecho que estará después de su gran faena a Mucamo el Domingo de Ramos y aquella no oreja en San Isidro de la que tanto se habló.
-Álvaro Lorenzo: Puerta Grande (discutible) el Domingo de Resurrección. Debe estar.
-Emilio de Justo: su temporada va de bien en mejor. Apetece verle.
-Ginés Marín: lo veo mucho más complicado, pero su paso poco destacado por San Isidro, como por otras plazas de primera, puede hacer que apueste para no perder el sitio que se ganó la temporada pasada.
-Curro Díaz: es un torero del gusto de Madrid y no pondrá problemas en que haya tres encastes distintos en el bombo.
-Luis David: su paso isidril, sin ser brillante, fue positivo. Quizás vuelva en Otoño, donde hace un año confirmó la alternativa.
-El último hueco precisamente podría ser para alguna confirmación como Pablo Aguado, Borja Jiménez o Alejandro Marcos. Sobre todo al primero, apetece muchísimo verle, pero el abrir cartel puede ser una carta a jugar en los carteles de figuras del próximo San Isidro (que no parece que se vaya a hacer por sorteo). Quien sabe si alguna figura (aunque ya digo que no cuento con ello), se apuntará al bombo. De venir alguna, Perera es el que más opciones tiene: ya vino el año pasado y abrió la Puerta Grande. Tampoco descartaría a Ponce, que no tuvo toros para expresarse en San Isidro.
López Simón no es un torero que a día de hoy me apasione verle, pero con su Puerta Grande en San Isidro, también puede estar en el bombo.
Deja una respuesta