¿QUÉ ES EL ARTE?

Arte según la RAE es una de sus acepciones, es la «Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta loreal o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros». Para mí, arte es todo aquel proceso creativo en el que una persona expresa sus sentimientos y emociones de una forma estética, siendo el artista la persona encargada de crear, de innovar.
Por eso, llevado al toreo, considero que hay toreros artistas y toreros que destacan por otras cosas como su oficio o su valor. Claro está que no habría que encasillar a los toreros en una sola faceta, pero a veces, resulta complicado. Hay pocos toreros que reúnan todo, quizás José Tomás es el que mejor conjuga estos tres aspectos.

Últimamente noto que se premia más el valor que el arte. Los toreros más taquilleros son los más valerosos, desde Roca Rey a Padilla, por ejemplo, que dentro de los toreros de valor, también hay distintos conceptos.
Sin embargo, parece que el torero artista es aquel irregular, amparándose en eso de que la inspiración viene cuando viene. Es cierto, pero no es menos cierto, que es una excusa. Estoy pensando en Morante, un artista evidentemente, pero por ser distinto a los demás, por cumplir esa definición que antes daba sobre el arte y el artista, no porque le venga la inspiración una de cada diez veces (siendo generoso). Porque toreros artistas no son solo Morante, Finito, Conde y Curro Diaz. Artistas son también Ponce o El Juli, que han creado nuevos pases ya sean de muleta o de capa, y sobre todo el segundo, ha influido mucho en las siguientes generaciones de toreros.
Me hace gracia cuando dicen «José Tomás es un revolucionario porque ha cambiado la forma de torear» ¡Ojalá la hubiera cambiado!, pero sigue siendo único porque no hay nadie que tenga tanto valor y lo haya usado para hacer el toreo fundamental, el toreo puro.
Quizás Talavante sea el que, por momentos, haya conseguido un toreo más similar al de JT (su referente), y precisamente, de Alejandro quiero hablar, porque él para mí, es el torero artista por excelencia.
Talavante tiene un dominio de las telas abrumador, y gracias a él, se puede permitir el lujo de improvisar en la cara del toro. Él sí que ha cambiado la forma de torear, porque ha sabido conjugar mejor que nadie el toreo clásico y el moderno, lo fundamental y lo accesorio. Puso de moda la arrucina, el cambiado por la espalda de rodillas, los cambios de manos convertidos en naturales infinitos, y cada vez progresa más con el capote. Este año nos dejó boquiabiertos a todos en Madrid con ese pase genuflexo mirando al tendido para abrir faena que ya no se olvidará. Tiene recursos, porque si hace falta él los crea, y los utiliza en momentos puntuales, para que sorprendan al público, y mientras tanto se dedica a bordar el toreo con ambas manos, especialmente este año. Tras lo de Madrid ha salido reforzado, la pena es que las empresas nos priven de él, porque «está de dulce». En Alicante, Santander, Pontevedra o Gijón han tenido el placer de comprobarlo.
Aunque mucho lo dudo, ojalá viniese a la Feria de Otoño, pero estando en el bombo Adolfo y sabiendo que nunca abre cartel, las conversaciones que existen con Plaza 1, me temo que se quedarán en nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: