RÁNKING MEJORES TOREROS DE 2018

Como cada año, elaboro mi lista de premios taurinos. Este año no he tenido nada claro quienes considero que han sido los mejores en cada categoría, pero tras pensar mucho, estos serían mis galardonados:

Empezamos con mi top 10 de toreros del año, pero habrá muchas más categorías a premiar.

10- Padilla: En la temporada de su adiós ha estado en todas las ferias y considero que tenía que incluirle en este «top 10».

9- Manzanares: no ha sido su mejor año, está claro, pero a pesar de ello ha dejado grandes actuaciones (ya dedicaré otro artículo a las mejores faenas), en especial, en Sevilla, que hacen que entre en este ránking.

8- Paco Ureña: ha tenido un año complicadísimo, quedándose fuera de Sevilla o Bilbao y no pudiendo actuar dos tardes en Madrid por sus dos graves percances, el último de los cuáles le ha dejado sin visión en un ojo. Pero entre medias, una tarde enorme en la Feria de Julio de Valencia y dos en San Isidro le colocan en octava posición.

7- Octavio Chacón: torero revelación de San Isidro. Ha estado por encima de sus toros de ganaderías duras, mostrando gran oficio lidiador.

6- Ponce: siempre está arriba. Le valen casi todos los toros y eso le hace ser el más regular y ya van casi treinta años. No obstante, este año me ha gustado menos que en los dos o tres anteriores.

5- Emilio de Justo: torero revelación. Puerta Grande en Madrid y éxitos con «victorinos», además de faenas excelentes en Valladolid, Daimiel…

4- Talavante: estuvo muy bien en Sevilla, mucho mejor aún en Madrid siendo el triunfador, y ha dejado una serie muy larga de obras de arte por plazas de segunda mientras luchaba contra el sistema.

3- Diego Urdiales: no contaba para nadie hasta que llegó Bilbao y cortó tres orejas. Las mismas cortó en Madrid firmando una de las faenas del año. Con dos tardes soberbias se mete en mi podio.

2- Roca Rey: este año él ha sido el más constante en el triunfo, pero para mí le ha faltado un triunfo grande en Madrid para liderar esta tabla.

1- El Juli: tuvo problemas en los despachos a principio de temporada, pero eso le hizo salir más espoleado a la plaza e indultó un Garcigrande en Sevilla después de cortarle dos orejas a su primero. En sus 20 años de alternativa hizo una de las faenas de la temporada en Madrid. Sé que será polémica esta posición en mi ránking pero para mí estas dos plazas marcan la diferencia. Dos puertos de montaña en los que ha estado cumbre, y todo ello sumado a éxitos en otras plazas le ponen en la cabeza de mi clasificación a final de temporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: