Las ganas de toros van aumentando cada vez más durante el invierno, aunque veamos algo desde el otro lado del charco como en La México, pero eso no quita que en los mentideros taurinos y las redes sociales ya se especule con los carteles de las primeras ferias del próximo año.
A estas alturas del año pasado ya sabíamos los carteles de Vistalegre… Sin embargo, este año tan solo sabemos las fechas y que habrá (por lo menos) una corrida de toros y un festejo de recortes.
Es más, no sabemos nada del cartel, ni ganadería ni ninguno de los tres actuantes, ya que lo que muchos dábamos por seguro, que es que Emilio de Justo estaría presente al estar apoderado por la empresa, no está cerrado, porque el torero podría estar aún en su gira americana como afirmaba semanas atrás Alberto García.
También lleva esta empresa desde este año a Leonardo Hernández (que salvo que se dé un festejo mixto no estará en la feria) y a Rubén Pinar, el cual podría entrar si se opta por llevar una ganadería de las más duras del campo bravo, algo que no sería novedad en las ferias de Tauroemoción, pero que creo que no llevaría demasiada gente a esta oscura plaza con precios elevados, sobre todo en comparación con Las Ventas.
No obstante, sería una posible opción si otro año más no se consigue contratar a las figuras, o a toreros con cartel como Urdiales o la hipotética reaparición de Ureña con la que se especula, más por las ganas del aficionado que por opciones reales, ya que el secretismo ahora mismo es total en cuanto a los nombres que estarán a finales de febrero en la cubierta de Madrid.
Lo que me preocupa también de Vistalegre es que no se apueste por la cantera.
El año pasado hubo hasta cuatro novilladas: tres sin picadores en el certamen «La Oportunidad» celebrado en noviembre y del que este año nadie se ha acordado, y una picada en feria.
Creo que, en especial, sería importante no perder dicho certamen, en el que algunos jóvenes se empiezan a hacer un nombre en el mundo de los toros, y además, sirve para matar las infinitas ganas de toros que tenemos los aficionados durante el largo período invernal.
Por ello, propondría dar las semifinales los días de Navidad y Reyes por ejemplo, en los que mucha gente podría ir e incluir la final en la feria, dando así gran importancia a la misma.
Además, hay otras plazas cubiertas, como Illescas por ejemplo, que estaría muy bien que tuviesen actividad durante el invierno. Por ejemplo, Domingo Delgado de la Cámara propone dar una feria de novilladas al estilo del «Zapato de Oro» de Arnedo o de Villaseca en el mes de enero, ya que a veces, se olvida lo que los novilleros consiguieron en el mes de septiembre a la hora de contratarlos para las ferias importantes de primavera. Desde luego que me parece una gran idea.
Siguiendo con esta plaza, se debería conocer en no demasiado tiempo el cartel de su corrida de primavera, en marzo, igual que la de Brihuega, que este año volverá a ser en este mes.
Igualmente, en un mes o dos sabremos las combinaciones de Fallas, Castellón, Olivenza, y antes, las de Valdemorillo, las primeras ferias del año.
En Madrid sabemos que el Domingo de Ramos volverá a lidiar Victorino y que Pablo Aguado, Emilio de Justo y Urdiales estarán dos tardes en San Isidro, feria que espero que se celebre por sorteo como prometió Simón Casas.
A destacar también que El Puerto volverá tres tardes (San Isidro, Otoño y una novillada en verano) contando con el hierro de la Ventana del Puerto.
Fuente Ymbro tendrá hasta seis comparecencias (tres corridas y tres novilladas), algo excesivo por mucho que su pasada campaña fuese de las mejores ganaderías y especialmente, en Madrid. También estarán El Pilar y Pedraza de Yeltes después de sus petardos en los últimos años en Las Ventas y Miura, a pesar de que afeitó el año pasado. Me sobran estas tres.
Mientras, en Sevilla el cartel de Resurrección contará con Morante, El Juli o Manzanares y Roca Rey y los toros de Garcigrande (que repetirá en la Feria de Abril).
Todo tiene su consecuencia, y al doblar Garcigrande en Sevilla (y estar en Madrid otro más e imagino que en Bilbao), no estará en Valencia esta temporada, lugar que ocupará Victorino Martín (veremos si hay más cambios en las ganaderías de las Fallas).
En Azpeitia tendrán como siempre una buena dosis de torismo con Ana Romero, Gavira y Murteira Grave.
Y por último, decir que ya están confirmadas las ganaderías de la Feria del Toro de Pamplona, con el único cambio de Torrestrella por Fuente Ymbro respecto al año pasado.
El elenco ganadero seleccionado por la Casa de la Misericordia para los próximos «sanfermines» está compuesto por Torrestrella, José Escolar, Jandilla, Cebada Gago, Miura, Victoriano del Río, Núñez del Cuvillo y El Puerto de San Lorenzo.
Deja una respuesta