ANALIZANDO CARTELES: SEVILLA 2019

Esta mañana se ha presentado la temporada taurina en la capital andaluza, en la cual actuarán cuatro tardes Morante, El Juli, Manzanares y Roca Rey y, que por otro lado, tiene un claro ausente, Enrique Ponce.

Poniéndome en la piel de Ramón Valencia, me parece muy acertada la decisión de contratar cuatro tardes a estos toreros, ya que los años que estos no fueron, la taquilla lo notó. Al final es lo que el público demanda, por mucho que nos gustase que hubiese más toreros emergentes o ganaderías toristas. Por eso mismo, este año que además no está Talavante en activo, no se entiende la ausencia de Ponce, que aunque no tenga tanto cartel en Sevilla como en otras plazas de la geografía española, es considerado como figura del toreo.
Asimismo, esperaba la inclusión de algunos jóvenes como antes comentaba, como los hermanos Jiménez o Juan Ortega. Otro que podría haber entrado es Curro Díaz, torero con arte como gusta en Sevilla. A pesar de todas las repeticiones de las figuras, sitio tenían, porque hay toreros como Luis David o Cadaval que es difícil entender porqué están en la feria. También es cuestionable la entrada en la feria de Rafa Serna, Galdós y Bolívar, aunque han hecho más méritos que los anteriores para estar acartelados.
Además, se podría haber dado una segunda tarde a Pablo Aguado, aunque su entrada en un cartel de campanillas lo compensa. También está en un cartelazo Diego Urdiales.
Sin embargo, los carteles de Torrestrella y La Palmosilla son difíciles de entender y, el de Fuente Ymbro, aunque ya es habitual que vaya el sábado de farolillos con los mediáticos, no es para nada de mi gusto.

En cuanto a las ganaderías, doblan Garcigrande y Victoriano del Río, aunque en el caso de la divisa de Guadalix de la Sierra es mucho más polémico este doblete, porque el año pasado no echaron un buen año y a esto hay que añadirle que una de estas dos tardes es el Domingo de Resurrección, la fecha más importante en Sevilla.
Lo que tampoco me gusta es que Manzanares y Roca Rey toreen dos de sus tardes Victoriano del Río ni que el Juli doble con Garcigrande. Hay que abrir el abanico de ganaderías.
En el plano torista destaca la habitual presencia de Victorino y Miura en dos ternas muy interesantes, con el debut de Emilio de Justo en Sevilla la tarde de la A coronada y con el gesto que ha hecho Sebastián Castella al pedir los toros de Zahariche. Será interesante ver qué tal le sale esta apuesta al francés.
No obstante, se echa de menos variedad ganadera, pero al menos, este año no dobla Juan Pedro ni está presente García Jiménez.
Finalmente, Alcurrucén tampoco estará este año en Sevilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: