INTERESANTÍSIMA CORRIDA DE ESCOLAR

Tarde con muchísimos detalles que el aficionado cabal sabrá valorar. Ninguna oreja cortada. Vale, ¿y qué?
Era la primera corrida del aniversario del centenario del encaste Albaserrada y así se reflejaba en el centro del ruedo, donde estaba pintado el hierro de la J y la E de José Escolar. No solo se reflejó en el ruedo mediante estas líneas de cal, si no en la presentación y el juego de los toros.

Hubo toros de verdad, encastados, que vendían cara su vida y una terna que se la jugó con ellos. Aunque no hubo ninguna faena para el recuerdo, demostraron su oficio.
Para el recuerdo sí que quedarán los tercios de banderillas de la excelente cuadrilla que lleva Ángel Sánchez. En el tercero, un soberbio par para cerrar el tercio de Raúl Ruiz en la misma cara del toro y hacia los adentros, que hizo que saludase junto a Fernando Sánchez, un habitual en los saludos en esta plaza, que anduvo muy torero.
El propio Fernando Sánchez mejoró en el sexto toro el par de su compañero, andando despacio, sin prisas, dejándose llegar al toro para clavar en la misma cara en un par sublime. El mejor de lo que va de feria y claro candidato a ser el mejor al final de la misma, por su elegancia y por lo que le apretó el toro. Si alguien lo puede superar es el propio Fernando.

Saludó de nuevo Fernando Sánchez e Iván García lo hizo desde el callejón, en un gesto de vergüenza torera, ya que a pesar de la buena ejecución de la suerte de banderillas, le cayó una al suelo.

Con el público a favor de Ángel Sánchez y del espectáculo en general después de las actuaciones de su cuadrilla, teníamos todos la sensación de que ahí podía pasar algo. Sobre todo en su primero, un gran toro de Escolar, aplaudido en el arrastre, con el que el joven madrileño quiso más que pudo. Cosas de la casta, y eso que habían masacrado al toro en varas. Se puso muy firme el torero, sobre todo al natural, su mano más poderosa, pero la faena no terminó de romper.
En el sexto no tuvo opciones porque fue el animal más justo de fuerzas y perdió varias veces las manos, desluciendo todo intento del matador.
Ese último y el primero de la tarde fueron los garbanzos negros del excelente envío llegado desde Lanzahíta.

El «abreplaza» que tan poco juego dió correspondió en lidia y muerte a Fernando Robleño, que no estuvo nada cómodo con él, molestado también por el viento. No se puso de verdad en ningún momento, pero sí que se pondría con el cuarto.
Fue este otro encastado «escolar», que probablemente se habría ido al desolladero sin haberle visto si no fuese por la sapiencia con estos toros de Robleño. Poco a poco fue construyendo una faena de mucho mérito, aunque irregular. Alternó muletazos de nota con otros en los que el toro se hacía grande, no solo en el sentido literal, que también. Era un toro muy alto para el tipo del encaste y ante la poca estatura de Fernando eso era una lucha que no permitía pestañear.
Por momentos el diestro madrileño se pudo poner encajado, derecho, bonito incluso, y en otros le tocó lidiar como tantas veces ha demostrado con este tipo de toros. Una pena que la espada le cayese baja y tuviese que descabellar.
Dio una vuelta al ruedo y el toro escuchó palmas en el arrastre.

El otro toro aplaudido en el arrastre fue el segundo. Gómez del Pilar le fue perdiendo los pasos para sacarle los pases. Abusó del zapatillazo en la arena en el cite, pero no era fácil andar ahí delante. Por el izquierdo era una prenda. No es que se colase (como el resto de la corrida), es que no pasaba.
Por eso, Noé se puso casi toda la faena con la diestra en una faena de mérito.

Sin embargo, al veleto quinto, un toro de imponente estampa que parecía un toro camargués (me sorprende que haya venido a Madrid en vez de a Pamplona), no fue capaz de meterle mano.
El toro, aplaudido de salida, sacó casta y genio y no pudo el torero con él, aunque no fue mala actuación teniedo en cuenta que lo mató, cuando parecía imposible pasar por esos pitones.
Además, se fue a «portagayola» en sus dos toros y los dejó de largo en el caballo, gesto que hay que agradecerle una vez más a este joven torero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: