UN DISCRETO CIERRE DE FERIA

Se esperaba a Pablo Aguado para poner el broche de oro a San Isidro, pero no pudo ser.
Resultó cogido y cerró la feria El Fandi, que estuvo en su línea.

Aguado dejó detalles de clasicismo con el capote, pero ahí se quedó. Sería esa la tónica general de su faena, con altibajos.
Todo estuvo envuelto en un halo de naturalidad, que desprende con su toreo vertical, cargando la suerte, pero todo hay que decirlo, al hilo del pitón y despegado en esta ocasión. Madrid guardó silencio por ser quién era y las ganas que había de verle, pero el toro era para algo más.

Lo mejor de su faena fue el final a pies juntos. Al natural y de frente. Muy puro.
Pero hoy, no consiguió parar el tiempo, lo cual es normal, porque es lo más difícil del toreo.
Entró a matar con el toro descolocado, con la cara arriba, y al pinchar recibió una cornada de dos trayectorias. Dejó posteriormente una estocada entera antes de pasar a la enfermería por su propio pie.
De hecho, muchos pensábamos que el pitón no le había calado y saldría al sexto, pero no pudo ser así.

Salió El Fandi, que hasta el momento llevaba una tarde floja.
Con el «abreplaza» anduvo con mucha facilidad durante la lidia, tanto con el capote como con las banderillas.
Quitó López Simón por ajustadas saltilleras y replicó Fandi por chicuelinas. El toro le derribó con una pata y él mismo se hizo el quite, tirándole el capote a la cara.
También, desmontó el toro las tablas de un burladero.

En la muleta estuvo el torero granadino fuera de sitio. El toro le veía y amagaba con colársele, pero El Fandi tiene un gran oficio y grandes cualidades físicas que le hacen resolver esos momentos.
La faena la había empezado empalmando una serie (que en realidad fue un solo muletazo) en redondo, de rodillas en el centro del ruedo. Tras este vibrante inicio, empezó a sacarse los muletazos hacia fuera.
Con el sardo cuarto, pasó más desapercibido aún para el aficionado, aunque al público le pudiese llegar algo ese toreo pueblerino. Se le protestó que pusiese las banderillas a toro pasado.

Le quedaba esa inesperada tercera opción.
Fue este toro un ejemplar bravo de Santiago Domecq que ponía fin a una corrida relativamente buena en cuanto al ganado, en la que hubo más toros que toreros.
Estuvo variado con el capote Fandila. Mezcló chicuelinas y caleserinas en un quite, y faroles en otro, de nota.
En el segundo puyazo, «Zahareño» se arrancó con prontitud desde gran distancia, derribando al picador, que salió, literalmente, volando, pero se subió de nuevo al caballo con celeridad, para dejar un extraordinario puyazo.
Aunque El Fandi había pedido el cambio de tercio, lo denegó el presidente. Bien hecho, porque en el segundo puyazo no le pudo picar.
Lo dejó David de nuevo en suerte con gran facilidad, desde muy lejos. El toro se arrancó otra vez y lo cogió muy bien Óscar Bernal, en su sitio. Para él fue la ovación más grande de la tarde.

Le puso cuatro pares de banderillas El Fandi. Estuvo inteligente, porque sabe que eso al público le gusta. No tanto al aficionado que se lo recriminó, porque agotó al toro. Pero eso le venía bien al Fandi. Así parecía que no tenía toro. Lógico. Llegó muy cansado el astado a la muleta, entre tanta carrera en banderillas. Eso sí, que bien se colocó el solito al toro para cada par. Sin ayudas de la cuadrilla. Y cómo lo paró. Cómo ya hacía tiempo que no se le veía.
Mató con una estocada tendida y atravesada.

López Simón era el último torero que entró en el «pseudobombo» en actuar. Su tarde se basó en el pico.
Con la mano derecha trató de pasarse al toro muy lejos, pero ligando los muletazos. O empalmándolos.
Muchos pases y no consiguió decir absolutamente nada. Exactamente igual que ayer Castella.

Y con esto se acabó la feria. Mañana tendréis mi análisis de la misma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: