ANALIZANDO CARTELES: BILBAO Y OTRAS FERIAS DE AGOSTO

Ya se han presentado las tres ferias de primera del mes de agosto en territorio español: Bilbao, San Sebastián y Málaga.
Empezaré este análisis de los carteles por la Semana Grande de Bilbao, por ser una de las ferias más importantes del año.

Empezará la feria con los rejones, como siempre vendidos a Hermoso, en este caso por partida doble, con el padre y el hijo, acompañados de Lea Vicens, como ya es habitual en el particular negocio que tienen.
De nuevo, fuera Diego Ventura, pero esto ya no es noticia. No obstante, es la única ausencia destacada de la feria (quizá también David De Miranda, Robleño o Perera, pero estos en menor medida).
En cuanto a las corridas a pie, cabe destacar la presencia de Miura y Victorino Martín, que ponen el toque torista a una feria con claro predominio de Domecq, más aún este año al no estar los Núñez de Alcurrucén.
Los «victorinos» serán estoqueados por El Cid, que se despide de esta plaza con la ganadería con la que triunfó en su encerrona; Curro Díaz, torero de arte, pero que a demostrado que puede cuajar a un Victorino, y Emilio De Justo, que seguro gustará en Bilbao y me parece que es el torero que mejor entiende a día de hoy a esta ganadería.
Una terna de lidiadores matará la de Miura, con Octavio Chacón y Escribano, expertos en este hierro, y López Chaves, que se está abriendo hueco en el circuito de las duras.
Torrestrella y Fuente Ymbro también son ganaderías del gusto del aficionado, pero sus ternas son francamente malas.
Los carteles del 20 al 23 de agosto son muy fuertes. Están las figuras y toreros jóvenes, como Aguado, o en un gran momento como Ureña. Tampoco faltará en la feria Garrido, con mucho cartel en Bilbao. Los tres que más espera Bilbao (Ponce, Urdiales y Roca Rey) hacen doblete, por lo que es de suponer que esos sean los días con mejores entradas.
Sin embargo, uno de los carteles más fuertes por los toreros (Ponce, Urdiales y Ginés Marín), me deja muchas dudas por la ganadería, Zalduendo. Aunque en Madrid posibilitó el triunfo de Ferrera, no atraviesa esta vacada su mejor momento.

Un cartel muy parecido con esta ganadería será uno de los platos fuertes de San Sebastián: Urdiales, Ureña y Ginés Marín. Mucha pureza junta ese día.
La mixta de San Sebastián no me convence, aunque es interesante ver a El Juli compitiendo con Pablo Aguado.
El de Torrealta es un cartel de relleno en toda regla. Ni la ganadería, ni los toreros, ofrecen gran interés. Habrá valor, eso seguro, sobre todo por la parte de Román y Juan Leal, pero Luis David está acartelado por los compromisos de apoderados de la empresa, sucede también en Bilbao. Emilio De Justo mientras tanto, en su casa.
Uno de los carteles más rematados es el compuesto por Ferrera, Manzanares y Roca Rey, que se repite en las tres ferias: en San Sebastián y Málaga con Cuvillo, y en Bilbao, con Victoriano del Río.

Acabo el análisis con la feria de Málaga, un año más muy flojita.
Hay muchas ausencias destacables, como Ureña o Emilio De Justo, al igual que inclusiones difíciles de explicar.
Se abre la feria con un cartel de arte que supondrá la reaparición de Ponce, junto a Javier Conde y Morante con los de Juan Pedro. No me espero mucho de esa tarde, la verdad.
Menos aún del de Lagunajanda. Un cartel que desde luego invita a no ir a la plaza (Curro Díaz, El Cid y Galdós).
El de La Palmosilla es algo mejor (López Simón, Román y David De Miranda), pero como vemos las ganaderías no son de primer nivel.
De primer nivel es El Puerto de San Lorenzo, pero tampoco me convence la terna (El Fandi, Castella y Perera).
Sí que son buenos carteles el de Núñez del Cuvillo y, sobre todo, el de Garcigrande (El Juli, Manzanares y Aguado), que será la corrida picassiana. Esta tarde, aunque se echará de menos a Fortes, que cortó temporada, me parece para no perdérsela.
Como vemos en las tres ferias, Pablo Aguado ha entrado ya definitivamente a competir con las figuras y en las tres ferias toreará con El Juli. Sin embargo, no se encontrará con Roca Rey.
Por cierto, la Feria de Málaga es la única que cuenta con una novillada en su programación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: