EL TOREO DE… JOSÉ GARRIDO

José Manuel Garrido Santos nació el 18 de noviembre de 1993 en Badajoz.

Tuvo una etapa triunfal de novillero, siendo el líder de su escalafón en 2013 y abriendo la Puerta del Príncipe de La Maestranza en 2014.
Además, se encerró con seis novillos en Bilbao ese mismo año.

Tomó la alternativa en la Feria de Abril de 2015, de manos de Enrique Ponce y en presencia de Sebastián Castella, con toros de Juan Pedro Domecq.

La confirmó un año después en Madrid con toros de Alcurrucén. Fue el 20 de mayo de 2016, con el Juli de padrino y Castella de testigo.

Ese año tiene una tarde muy importante en Bilbao y, también, cuaja a un gran toro de García Jiménez en Valladolid.
Sin duda, Bilbao es su plaza, la más importante de su carrera.
Todo el mundo recuerda aquella matinal de novillero y la faena al toro de Torrestrella.

Sin embargo, pocas más faenas se recuerdan de Garrido en plazas de primera. Siempre ha sido un torero con muchas condiciones, pero que no despega.
Su toreo es de gusto y barroco, recargado.
Deja grandes detalles de toreo caro, como las trincherillas o los ayudados por alto, barriendo el lomo del toro, pero no los cuaja.

De hecho, últimamente se le nota algo desconfiado, toreando muy al hilo del pitón y sin poder a los toros.

Con lo que es un seguro es con el capote. Lo maneja a la perfección. Sus verónicas son puro arte.
En ese sentido, me recuerda a Daniel Luque: un torero que torea muy bien de capa y tiene grandes cualidades, pero que no termina de romper (aunque me gusta más Daniel).

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: