EL TOREO DE… OCTAVIO CHACÓN

Octavio Chacón Garrido nació el 3 de junio de 1984 en Prado del Rey (Cádiz).

Tomó la alternativa en el Puerto de Santa María con toros de José Luis Pereda y La Dehesilla el 28 de febrero de 2004. Su padrino fue Javier Conde, y Matías Tejela, el testigo.

Confirmó en Las Ventas el 19 de agosto de 2012, de manos de Sergio Aguilar y en presencia de Gabriel Picazo. Los toros también fueron de José Luis Pereda.

Su carrera se ha forjado en las plazas más duras: en Ceret, en Vic, en el «Valle del Terror» y en Perú, en la provincia, no en la capital. Allí torea toros que no eran al 100% de lidia, mientras que aquí, en Europa, torea las ganaderías extraduras.

Entra en los desafíos ganaderos de Las Ventas en 2017 y le repiten con la de Saltillo en San Isidro 2018, corrida en la que da una vuelta al ruedo con «Asturdero», que le coloca en el circuito de todas las ferias con las ganaderías más complicadas.
En la Feria de Otoño se las ve con «Soplón», un encastado Fuente Ymbro, al que le corta una oreja.

Aunque empezó bien el 2019 en Fallas con los «victorinos», en una corrida en la que cortó una oreja y sufrió una cornada, las cuatro tardes en Madrid (con Cuadri, Pedraza de Yeltes y las dos de Victorino) le pasaron factura.
Parecía que era el lidiador que necesitaban las corridas «toristas», pero Robleño y López Chaves ahora mismo tienen más cartel que Chacón.
No obstante, hay que confiar también en Octavio, porque lidia a los toros con el capote con una difícil facilidad encomiable y porque no se arruga tampoco ni en la suerte suprema ni con la muleta, aunque con las ganaderías que más destaque sea con las extraduras, en las que le toca batallar de poder a poder.

No es un torero que tenga estética, ni toreando ni vistiendo (¡qué poco me gustan sus cabos en negro!), aunque lo primero se le perdona, porque las ganaderías que mata no se lo permiten.
Al igual que dije de Rafaelillo, echa siempre la pierna hacia delante, pero no carga la suerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: