Noé Gómez Rodríguez nació el 10 de octubre de 1988 en Cedillo del Condado (Toledo).
Como novillero sin caballos se alzó con el Certamen «La Oportunidad» en el Palacio Vistalegre en el 2008.
Ya con picadores fue un novillero puntero, que destacó en Madrid. En las ferias de San Isidro de 2010, 2011 y 2012 dejó gratas sensaciones, hasta el punto de ser el novillero triunfador en 2012.
Tomó la alternativa en Añover de Tajo (Toledo), de manos de Juan José Padilla y en presencia de Eugenio de Mora. Los toros fueron de Algarra.
En la Corrida Total de Illescas de 2016 indulta a «Platónico», de Victorino Martín.
Este triunfo le sirve para entrar en la corrida del Domingo de Ramos del año siguiente en Las Ventas, también de Victorino. Ese día, el 9 de abril de 2017, confirmó la alternativa. El padrino de la ceremonia fue Iván Fandiño, y el testigo, Alberto Aguilar.
A partir de entonces empieza a entrar en las corridas más duras, no solo en Madrid, sino en las plazas de gusto más torista como Ceret o Vic. Ha matado toros de Dolores Aguirre, Partido de Resina, Saltillo, Conde de la Maza, Prieto de la Cal, José Escolar, Palha…
En todas esas corridas se ha mostrado muy capaz, siendo un torero que puede ser clave en el circuito de las «extraduras» de todas las ferias. De hecho, no entiendo cómo aún no está en todas las ferias que cuentan con este tipo de corridas, como por ejemplo, Pamplona, donde, además, cortó una oreja de novillero.
Noé trata de echar siempre la pierna hacia delante y, si el toro se lo permite, cargar la suerte. Además, es un gran lidiador, que maneja el capote con una tremenda facilidad.
Domina una amplia amalgama de suertes, desde la portagayola a la lopecina para dejar colocado al toro de largo en el caballo, con la que tanto nos sorprendió en los desafíos de Las Ventas en 2017.
Deja una respuesta