FIRMEZA DE ROMÁN ANTE UNA ÁSPERA CORRIDA DE ADOLFO

Dura y complicada corrida de Adolfo Martín, a la vez que interesante para el aficionado. Desde Los Alijares llegó una corrida seria e imponente de trapío, con algunos toros más propios de Las Ventas que de Vistalegre. Lo mejor, su juego en el tercio de varas: todos se emplearon.

El primero fue un toro que tuvo transmisión y al que Juan del Álamo le dio varias series con la derecha antes de coger la mano izquierda para dar los mejores pases de la faena, adelantando la pierna. Quizás, se puso demasiado tarde con la izquierda. Dio una vuelta al ruedo tras petición. Con acierto el presidente no concedió la oreja, mientras que al toro se le aplaudió en el arrastre.

Más aún transmitió el acapachado segundo. En realidad, este era una alimaña que cualquier torero se habría quitado del medio, pero no Román. Queda claro que el valenciano destaca mucho más con los toros duros que con los nobles, ya que a estos últimos hay que torearlos muy bien y Román no tiene la clase toreando que sí pueden tener otros. Pero tampoco otros tienen el valor de Román. Hablo de valor del de verdad: valor para torear, no para tirar de recursos accesorios, ni arrimones ante toros apagados. Román Collado se arrimó con un toro encastado y muy orientado, que se revolvía sabiendo en todo momento lo que se dejaba atrás. El torero trataba de tirar de él para que embistiese con continuidad, pero los parones y las miradas que le echaba el toro eran de órdago. Tragó de lo lindo. Una pena el sainete con la espada, porque perdió una oreja de mucho peso. Entró a matar como sin ganas, sin irse detrás del brazo, algo entendible por otra parte tras el cornalón que sufrió en 2019 tras una faena muy, pero que muy parecida a un toro de Baltasar Ibán.

A partir de este momento, tras la emoción de la faena de Román, la tarde empezó a bajar algo de nivel.
Garrido se las vio con un toro que pasaba, pero salía de los muletazos con la cara arriba y desentendido, más en Santa Coloma que en Saltillo.
Le perdió pasos para poder torear, pero la faena fue bastante intrascendente.

El cuarto fue un toro que apuntaba mucho y se quedó en nada. Otro toro bien hecho y muy serio, que acudió presto al capote de Juan del Álamo, quien lo toreó a la verónica. El salmantino pidió el cambio de tercio tras una buena primera vara, pero el público pidió que lo pusiesen largo en una segunda, a lo que el matador accedió. Sin embargo, esto le perjudicó mucho al toro, que hacía hilo, por lo que costaba mucho ponerlo en suerte y le tuvieron que dar numerosos capotazos.
Empezó a aflorar el defecto de escarbar, cada vez más recurrente.
Del Álamo brindó al público confiando en que el toro aún humillase, pero ya solo se defendía.
Imposible sacar algo. Muy mal con la espada.

De nuevo Román se la jugó a carta cabal ante el cornalón quinto. Con mucho mérito consiguió sacar pases. Sin tanta emoción como en el segundo, pero faena relativamente similar, también en este caso fallando con la espada. El primer aviso lo escuchó aún dando una serie final de naturales tras alargar en exceso la faena y, al atascarse tanto con la espada, tuvo que echar mano del descabello para poderle dar muerte.

Cerró la feria «Comadrón», con el que José Garrido tampoco fue capaz de decir nada, aunque quiso. Una media, un pase de pecho y poco más se puede destacar de un torero que ha pasado de puntillas por la feria.

Palacio Vistalegre (muy mala entrada): toros de Adolfo Martín, excelentemente presentados, muy por encima de la categoría de plaza y complicados. Destacaron sus peleas en el caballo.
Juan del Álamo (de blanco y plata): vuelta al ruedo tras petición y silencio.
Román (de blanco y plata): ovación tras aviso en ambos.
José Garrido (de verde mar y oro): silencio y silencio tras aviso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: