HABLA MIGUEL RETA SOBRE LA CORRIDA DE CERET

El pasado 17 de julio se lidió en la plaza francesa de Ceret una corrida de toros de Reta de Casta Navarra, recuperando así para el patrimonio de la tauromaquia una de sus castas fundacionales en el festejo ordinario. Tras un siglo de dedicación al festejo popular, esto supone una vuelta a los orígenes.


– Buenas tardes Miguel. ¿Qué supuso ver salir sus toros al ruedo ceretano después de tanto esfuerzo por recuperar la Casta Navarra para la lidia a pie?

Fue un conjunto de ilusión por dar un paso más en el trabajo de tantos años, alegría por el reconocimiento del mundo de la lidia ordinaria a nuestra casta fundamental y mucho miedo por lo que podía suceder esa tarde.


– Fue esta una corrida excepcional en todo. No solo suponía la vuelta de una de las castas fundacionales a una corrida de toros, sino que, además, se lidió con 6 años. ¿Influyó mucho la edad en su comportamiento?

Yo creo que influyó demasiado. Se potenciaron en exceso las características negativas de los animales. Pensaron demasiado rápido, se orientaron mucho y eso hizo que, por momentos, aquello fuera ingobernable. Hay que agradecer el gran esfuerzo que hizo la ADAC para que pudiéramos lidiar nuestra corrida, pero hemos aprendido que nuestros toros muy adultos son demasiado listos para ser lidiados.


– Fueron toros del siglo XIX en el siglo XXI. Muy mansos en varas, que no regalaban una embestida, ásperos… ¿Era lo que esperaba?

Hombre, era algo que yo intuía, ya que así lo hemos ido viendo en los tentaderos. Pero también hemos observado que la selección que vamos realizando es la correcta, ya que percibimos detalles positivos en el desarrollo de la corrida.



– ¿Con qué sensaciones se marchó de la plaza?

Yo salí contento. Fue la primera prueba de fuego. Una tienta pública con los animales enfrentándose a la lidia en su totalidad. Los animales no se cayeron, tuvieron movilidad, fueron duros… hubo emoción y tensión. Vimos luz al final del túnel, quedando demostrado para todos los aficionados que esto de seleccionar toros de lidia es muy muy difícil y muy lento.


– Tras este experimento de Ceret, ¿cuál es el futuro a corto y medio plazo? ¿Tiene previsto lidiar más? ¿Quizás en novilladas?

El futuro es el mismo que teníamos antes de Ceret. Trabajar, trabajar y trabajar. Seguir seleccionando y tentando todos los animales. Sí que tengo claro que no podemos preparar novilladas por dos razones  principales: hoy en día hacen falta animales con trapío, y nuestros novillos no lo tienen, y hace falta toreros con mucho oficio, que es lo que todavía no alcanzan los novilleros.



– ¿Cómo se realiza la selección en Reta? ¿Seguirá siendo la misma tras este festejo? ¿Qué es lo que más valora en un toro?

Por supuesto que la selección va a seguir siendo la misma, valorando siempre la bravura, sin perder la emoción. En esa tarea estamos volcados y seguiremos muchos años. Nadie nos dijo que esto iba a ser fácil. Pa’lante.

– Muchas gracias por la entrevista y enhorabuena por recuperar una casta fundacional. A seguir luchando. Un saludo.

Un comentario sobre “HABLA MIGUEL RETA SOBRE LA CORRIDA DE CERET

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: