VICTORINOS POSTMODERNOS

El toro clásico de Victorino era un animal fiero, encastado, tobillero. Eran los toros de Victorino Martín Andrés. Los de la transición del padre al hijo fueron los de la clase, pero los de ahora de Victorino Martín García son unos animales justísimos de fuerza. Cuando se busca la clase por encima de todo corres el riesgo de que la ganadería se pase de azúcar. Afortunadamente, todavía les sale alguna corrida como las de antes, como pasó en El Casar, incluso en Albacete, pero no hoy.

Primero y tercero bien pudieron haber sido devueltos. Si hubiesen llevado otro hierro… El único lote con opciones se lo llevó Lamelas. Sin ser un lote excelso, quedó la sensación de que le faltó acople. No se le puede negar su actitud, yéndose las dos ocasiones a portagayola, pero más allá de eso, lo único destacable fue un puñado de templados naturales en el primero de su lote. Se le vio con dudas y muy de perfil, tirando las líneas rectas fuera de cacho. Además, como le gritó una aficionada en el sexto, lo ahogó, buscando, ahora sí, cruzarse, pero el toro pedía más distancias. Además, le había hecho muy bien las cosas en la lidia Marco Galán. Lo que no fue bueno y pudo mermar al toro es lo mucho que le picó David Prados, fijándose más en el hierro que en la condición del victorino.

Sí picó bien Israel de Pedro al sexto, un toro con el que Colombo no transmitió nada. Las banderillas las puso a toro muy pasado y fue recriminado por ello. Con el primero de su lote, un animal más escurrido de carnes, no pudo hacer mucho ante su manifiesta invalidez.

López Chaves atraviesa un gran momento, pero solo pudo demostrar su faceta lidiadora en el recibo de capa al que abrió plaza. A partir de ahí, no tuvo ninguna opción. Se pasó de faena al igual que Lamelas.

Plaza de toros de Las Ventas (tres cuartos de plaza dentro del aforo permitido): toros de Victorino Martín, desiguales de presentación (bajaron primero y tercero), aunque bien presentados en líneas generales. Sin fuerzas ni recorrido, a excepción del lote de Lamelas.

  • López Chaves (de teja y oro): silencio en ambos.
  • Alberto Lamelas (de lila y oro): ovación tras aviso en ambos.
  • Jesús Enrique Colombo (de azul noche y oro): silencio en ambos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: