TALAVANTE SE LA PEGA EN LA FERIA DE SU REGRESO

Alejandro Talavante hizo una apuesta fuerte al volver a los ruedos tras casi cuatro años retirado, anunciándose cuatro tardes en Madrid a petición propia. Una de ellas, además, en mano a mano. Es decir, ha estoqueado nueve toros y solo ha cortado una oreja, si bien es cierto que pinchó posiblemente otra. La oreja la cortó el primer día con un buen toro con el que tardó en acoplarse, pero cuando lo hizo dejó pasajes de gran calidad. Pensábamos que iría cogiendo el ritmo y su feria iría a más. Pero fue a menos. El segundo día pinchó una oreja pero hubo más tremendismo que toreo caro.
El tercer día quedó inédito y el cuarto también, pegando hoy además un auténtico sainete con el último toro de su feria, por lo que escuchó gritos de «¡fuera, fuera!». Fue con un sobrero de Garcigrande tras devolverse el titular de Adolfo por su falta de fuerzas. Sobrero, por cierto, impresentable para Madrid.
El de Garcigrande se durmió bajo el peto y resultaba imposible sacarle de ahí. Un monosabio le coleó ganándose otra buena bronca.
Llegó a la muleta desfondado y Alejandro no tuvo nada que hacer. Solo matarlo decentemente, pero no lo logró.

El tercero de Adolfo se protestó algo de salida. Yo lo veía muy en el tipo de Albaserrada. Salió con muchos pies y Talavante lo paró sin más lucimiento que el de un par de verónicas.
Con la muleta cogió rápidamente la izquierda. Venía con ganas y no le importó la brisa que hacía, pero tampoco se atrevió a pasar la raya y cruzarse al pitón contrario. Estuvo siempre fuera de sitio hasta que el público se lo empezó a reprochar y ahí empezó a buscar algo más de colocación. Por el derecho el toro se quedaba más corto. En un derechazo el extremeño consiguió alargar su trayectoria, pero el toro le tocó la muleta y lo deslució.

Rafaelillo logró lo mejor de la tarde (¡cómo sería la corrida!) con el abreplaza. El toro flojeó, pero se vino arriba en la acelerada muleta de Rafael Rubio. Destacó la obra por su ligazón, pero faltó el temple en el toreo fundamental que sí tuvo en algunos cambios de mano. Estocadón y espectacular muerte del toro que cayó rodado ante el desplante del murciano. Cortó la oreja.

El cornalón cuarto era un toro imponente. Apuntaba buenas formas, pero se apagó rápido. Rafaelillo trató de arrancarle la oreja con el arrimón, pero es que el toro ni pasaba. Además, pinchó.

Manuel Escribano no se fue a portagayola en su primero, y es que en el caso del de Gerena esto es lo que es noticia.
Banderilleó a toro muy pasado, siendo mejor el último par al quiebro y digamos que al violín, aunque fue muy por delante, más que por encima, como debería ejecutarse el violín.
El toro se quedaba corto y Escribano se pasó de faena, algo que también le pasó con el cornivuelto quinto. Estaba muy en el tipo, ya no solo del encaste, sino de la ganadería, pues estos toros se ven mucho más en Adolfo que en Victorino o Escolar.
Sufrió un par de sustos por su insistencia cuando el toro ya estaba muy orientado. Aunque de Adolfo se esperaba mucho más, al menos no fueron babosas sin sentido (dicho esto, no salvo la corrida). En el segundo de esos sustos bien pudo ser corneado en un desplante en el arrimón final. Se libró Manuel. A este toro sí que lo recibió a portagayola (más allá de la segunda raya), aunque luego el animal lo desarmó cuando se puso a torear a la verónica. De nuevo clavó las banderillas a toro pasado, pero otra vez destacó en el último par.

Plaza de toros de Las Ventas (lleno de «No hay billetes»): toros de Adolfo Martín, desiguales de presentación, pero más que correctos en líneas generales, en especial cuarto y quinto. Estuvieron justos de fuerzas, tuvieron poco recorrido y se orientaron rápido. Destacó el primero, mientras que el sexto fue devuelto. Salió en su lugar un sobrero impresentable de Garcigrande y de nulas opciones.
Rafaelillo (de grana y oro): oreja y ovación.
Manuel Escribano (de verde botella y oro): silencio y ovación.
Alejandro Talavante (de verde botella y oro): pitos y bronca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: