García Pulido, como se anuncia actualmente en los carteles, lleva años destacando en las diferentes etapas por las que ha pasado, hasta el punto de ser el novillero elegido para aquel famoso festival del 2 de mayo de 2021 que sirvió para reabrir la Plaza de toros de Las Ventas. Su último logro no ha sido menor: se ha proclamado triunfador del Circuito de Madrid, pero por delante tiene nuevos retos apasionantes, como es el Alfarero de Oro de Villaseca, en el que está anunciado el 9 de septiembre.

– Buenas noches, Guillermo. ¿Qué supone para ti ganar el Circuito de novilladas de Madrid?
Para mí ganar el Circuito ha sido algo vital en mi carrera como torero. Me ha dado a conocer al público y ha hecho que mi camino tome un gran impulso.
– En las semifinales te viste fuera, pero pasaste y arrasaste en la final. ¡Vaya contraste de emociones!
Sí, por suerte pude pasar a la final y demostrar que tenía condiciones de sobra para ganar el circuito. Sin duda, después de haberlo pasado mal el día de Valdetorres el Circuito no se me podía escapar.

– En San Martín de Valdeiglesias se vio a un torero con mucho temple y que quiere quedarse quieto para ligar los muletazos. ¿Es así como sientes el toreo? ¿En qué toreros te fijas más?
El torero en quien más me fijo es José Tomás. Mi forma de entender el toreo siempre ha estado basada en la profundidad y la entrega.
«El torero en quien más me fijo es José Tomás»
– Personalmente, vi a un novillero despejado de mente que supo entender muy bien a los novillos, en especial al quinto. (https://criticataurina.com/2022/07/10/garcia-pulido-se-lleva-el-circuito-de-madrid-en-una-gran-final/)
¿Cómo lograste que no se rajase a pesar de esa querencia que tenía?
Intenté encelarlo todo lo que pude y el novillo respondió, me regaló cuatro tandas muy por abajo y con mucho fuelle, pero se terminó rajando, tenía una faena justa y creo que así se la hice.

– Ahora sabemos que vas a Villaseca a la novillada de La Quinta, en principio una ganadería de garantías que ha echado extraordinarios animales en los últimos alfareros. Ganarlo supondría otro impuslo a tu carrera.
Villaseca es una feria de un enorme prestigio y, sin duda alguna, voy con intención de ganar el Alfarero para seguir dando pasos hacia delante.
– Claro, que viendo lo que sucedió el año pasado con la huelga y los novilleros cayéndose del cartel en el mismo día, ¿se puede afirmar que García Pulido va a estar al cien por cien en Villaseca, salvo percance, que esperemos que no suceda?
Imagino que se resolverá antes de que se celebre la Feria, pero mi compromiso con Villaseca es serio.
«Mi compromiso con Villaseca es serio»
– ¿Y volver a Las Ventas esta temporada? ¿Ha habido contactos con la empresa, bien sea para el verano o para otoño?
De momento no sabemos nada.
– Precisamente, en Las Ventas saboraste lo que es torear con las máximas figuras en el festival de reapertura de la plaza tras la pandemia. ¿Cómo afrontaste aquel compromiso?
El festival del 2 de mayo fue maravilloso, un día que guardaré siempre en mi corazón.
– En aquel momento te anunciabas como Guillermo García y ahora como García Pulido. ¿Por qué esa modificación en el nombre artístico?
Por motivos personales y porque me gusta más la forma de anunciarme ahora.

– La última: ¿La alternativa para el próximo año?
De momento la cabeza está puesta en la temporada 2022, el año que viene Dios dirá.
Muchas gracias, Guillermo.

Deja una respuesta