Ya son oficiales los carteles de la Feria de Otoño de 2022, la primera feria en Las Ventas con este nuevo pliego y lo que ello conlleva.
Estos eran los precios de temporadas anteriores, precios fijados por la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, con este nuevo Centro de Asuntos Taurinos con Miguel Abellán al frente se ha optado por la liberalización del precio de las entradas, algo que veremos si no sale muy caro, no solo para el bolsillo del público, sino para el futuro de la tauromaquia. Quizás, en Otoño con muchos menos festejos que en San Isidro y toros principalmente en fin de semana sea más fácil abonarse. De eso se trata, de beneficiar al abonado. Pero cuando llegue la isidrada no todo el mundo podrá abonarse y con estos precios puede pasar lo que pasa en otras plazas: que solo Roca Rey lleva gente a la plaza.

Como saben, ya no todas las corridas valdrán lo mismo. Abellán siempre lo ha comparado con el fútbol, diciendo que no vale lo mismo ver un Madrid – Atlético que un Rayo – Getafe, por poner ejemplos de equipos de la Comunidad. Pero en los toros puedes ir a un día de figuras y que el dicho (tarde de expectación, tarde de decepción) se convierta en una realidad. ¡Anda que no pasa veces!
Supuestamente, esta liberalización va a permitir juntar a tres figuras en el mismo cartel, que esa es otra: ahora mismo eran deficitarios ese tipo de carteles, aunque con la fuerza del abono se podían sostener. En esta feria tampoco vemos un cartel totalmente rematado, si bien hay algunos muy interesantes. Por supuesto, el primero en acabar el papel (si es que se acaba con estos precios) será el de Roca Rey junto a Talavante. Sin embargo, de cara al aficionado lo más interesante se concentra en los días 7 y 8 de octubre, con toreros que saben torear de verdad. Vamos a analizarlos uno a uno:
SÁBADO 1/10. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para Víctor Hernández y Álvaro Alarcón (mano a mano) – NOTA: 9. Un gran cartel para ser una novillada, la enésima de Fuente Ymbro, pero es que la ganadería de Ricardo Gallardo en novilladas no falla. Alarcón y Víctor Hernández han sido los dos novilleros que más han destacado esta temporada en Las Ventas y apetece verlos juntos. Ahora bien, tampoco pasaría nada si hubiese sido una terna, puesto que hay otros que debían estar en la feria. Estoy pensando especialmente en los finalistas del Circuito de Novilladas de Madrid. Se debería haber premiado al ganador, García Pulido, pero también a Sergio Rodríguez, subcampeón, que torea muy bien y es inentendible que aún no haya pisado Las Ventas, salvo que sea por decisión propia.
DOMINGO 2/10. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Adrián de Torres (confirmación), Román y Ángel Sánchez – NOTA: 7. Cartel notable, ya que a Adolfo siempre apetece verla, aunque últimamente ha tenido más petardos en Madrid de los que debería. Adrián de Torres se ha ganado el puesto en Cenicientos, con una gran faena precisamente a un toro de esta ganadería. Si hablamos de Román y Adolfo es imposible no acordarse de aquella tarde con Roca y Escribano en San Isidro de 2019, en la que dieron la cara los tres. Ojalá Román vuelva por sus fueros y sea aquel torero que se ponía con todos los toros como si fuesen buenos, hasta que “Santanerito” le quitó el sitio. Y a Ángel Sánchez le puede ir bien el toro de Adolfo como le va bien el de Santa Coloma.
JUEVES 6/10. Novillada con picadores. Novillos de Valdellán para Yon Lamothe (presentación), Diego García y Jorge Martínez – NOTA: 7. Obviamente, me atrae más el cartel de Adolfo. ¿Por qué tienen la misma nota? Porque a las novilladas las estoy valorando teniendo en cuenta que son novilladas y no corridas. Esta no es tan atractiva como la otra, lo cual no quiere decir que no lo sea: Valdellán es una ganadería encastada con grandes toros en Madrid y Jorge Martínez es un novillero puntero que el año pasado ganó el Circuito de Andalucía y su faena en Villaseca de La Sagra se premió como la mejor del Alfarero. Además, Diego García abrió la Puerta Grande de Las Ventas en la Feria de la Comunidad, aunque fuese todo un regalo. Más difícil de comprender resulta la presentación del francés Yon Lamothe.
VIERNES 7/10. Corrida de toros. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado – NOTA: 8,5. Este día los aficionados pueden salir toreando de la plaza. Sin embargo, son toreros irregulares, que no han hecho una buena temporada y necesitan “arreglarla”. En Madrid, especialmente, se la pegaron en el pasado ciclo isidril. Todo lo contrario que El Pilar, que echó una gran corrida por segundo San Isidro consecutivo, pero cuando hay toreros con nombre de por medio suelta corridas menos complicadas y más plomizas. Esperemos que alguno salga bueno.
SÁBADO 8/10. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Ángel Téllez – NOTA: 8,5. Si los tres artistas anteriores saben torear a las mil maravillas (mejor que esta terna incluso) pero no han hecho méritos para entrar en la feria, estos sí tienen méritos sobrados: Uceda estuvo francamente bien en la goyesca, Morante realizó una de las faenas de la feria en la Beneficencia y Téllez descerrajó la Puerta Grande. Todos haciendo el toreo clásico. Además, El Puerto de San Lorenzo suele dar más juego en Otoño que en San Isidro. A bote pronto recuerdo las puertas grandes de Perera y Emilio de Justo en el 2017 y 2018, respectivamente, o la buena corrida de la encerrona de Abellán en el 2015.
DOMINGO 9/10. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo: – NOTA: 4. Este cartel es un borrón en la feria. Suspenso claro y no le pongo menos nota porque Perera está en él y si le sale un buen toro de esta ganadería que tan bien entiende, lo va a cuajar. Álvaro Lorenzo no me transmite nada y Juan Leal es un tremendista, que se arrima mucho y no torea nada. Puede ser soporífero.
MARTES 11/10. Novillada sin picadores, Final Camino hacia Las Ventas. (No lo puedo valorar, ya que aún se desconoce el cartel. Debería saberse la ganadería, que quizás sea Jandilla – Vegahermosa).
DÍA DE LA HISPANIDAD. MIÉRCOLES 12/10. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río / T. de Cortés para Talavante, Roca Rey y Francisco de Manuel – NOTA: 8. Sorprende ver a Talavante abriendo plaza en una terna. Es algo que en Madrid ya hizo por el azar del bombo, pero nunca por decisión propia. También recuerdo otra tarde en la que Talavante tuvo que abrir plaza por un lío en corrales (no en Madrid): salió antes su toro que el de El Fandi, que era quien debía abrir plaza, y tuvo que actuar primero Talavante, muy a su pesar. Ahora a Tala no le queda otra que abrir el cartel después de la mala temporada que lleva en su reaparición. Fue el gran derrotado de San Isidro tras sus cuatro comparecencias (https://criticataurina.com/2022/06/05/balance-de-un-pobre-san-isidro/). Roca Rey debe refrendar su gran año, al igual que la ganadería: Victoriano del Río. Y Francisco de Manuel completa el cartel porque el nuevo pliego obliga a que el ganador de la Copa Chenel actúe en Las Ventas el 12 de octubre.
Faltan toreros como El Juli y Rufo, dos triunfadores de San Isidro que han decidido esperar al próximo año a volver a Madrid. Lo mismo hará un Emilio de Justo que necesita irse probando poco a poco. También declinó venir en Otoño Manzanares. El año pasado sí que vino, pero eran unas circunstancias muy especiales porque no hubo San Isidro en Las Ventas.
Es incomprensible que no se haya podido lograr un acuerdo con uno de los toreros del año como es Daniel Luque. Además, Ginés Marín en ningún caso habría estorbado en los carteles.
Y no quiero terminar este análisis sin comentar brevemente los festejos de septiembre, aunque no pertenezcan a la Feria de Otoño. Los dos desafíos son muy interesantes con ganaderías como Escolar o Saltillo. También la corrida concurso, aunque nos han colado a Fermín Bohórquez que está muy descastada y no sé qué pinta ahí. Más extraña aún es la elección de las ganaderías para la novillada concurso, pero son ganaderías que también merecen su oportunidad.

Deja una respuesta