Uceda Leal firmó lo más destacado de esta corrida de El Puerto de San Lorenzo, que tuvo un toro de triunfo, el tercero, un animal encastado al que no pudo dominar Ángel Téllez. Morante quedó inédito con el peor lote.

Abrió plaza «Cubatisto». Reata importante la de los «cubas» en esta ganadería. Uceda lo toreó francamente bien con el capote, tanto a la verónica como con la media. El quite a la verónica de Morante fue sencillamente sublime. Solo un pero: le enganchó en la última y el toro salió suelto. Pero, ¡cómo tragó Morante! Replicó Leal por ceñidas chicuelinas.
El inicio de faena del madrileño rebosó torería. Sacándoselo a los medios y con un pase de las flores bellísimo.
Sin embargo, la faena fue algo enganchada por las feas protestas del animal en cuanto se le obligaba. Aún así, Uceda pudo mostrar el gran momento que atraviesa, quizás el mejor de su carrera, con un toreo clásico y vertical con ambas manos. Pleno de naturalidad. La estocada, aunque no fue entera, tuvo un efecto fulminante. Se le pidió la oreja, pero el presidente no tuvo a bien concederla, por lo que escuchó una sonora pitada mientas que el diestro dio la vuelta al ruedo.

Con el cuarto demostró que lo de su anterior faena no fue casualidad, al igual que aquella del 2 de mayo. Todo lo hace en torero. La pena es que el sobrero de José Vázquez (que salió después de que se partiese el pitón el de El Puerto) no tuvo excesiva bravura, por lo que la faena de Uceda no cogió vuelo, más allá de sus buenas formas que siempre estuvieron presentes. En esta ocasión, la estocada sí fue arriba y hasta la bola.

Ángel Téllez sorteó el mejor animal del encierro, si bien no fue nada fácil. Fue un toro muy encastado de El Puerto de San Lorenzo al que Ángel toreó bien a la verónica, pero al que nunca sometió con la muleta. Se puso en los medios para empezar a torear al natural, mas el toro no se arrancó y Téllez tuvo que cambiar de inicio, pero no le pudo, y eso, lo acusó en toda la faena. Se veía al torero frágil ante un toro con mucho que torear. Exigía un toreo mandón y no un toreo bonito. Aunque Ángel Téllez le dio una buena serie con la derecha, muy encajado, y rematada con un gran pase de pecho a la hombrera contraria con la mano izquierda tras el cambio de mano, la sensación que quedó es que Téllez quiso más que pudo. Las manoletinas finales no dejaron de ser más que un claro resumen de la faena: con emoción, porque el toro se revolvía presto, pero sin mando. Se pasó de faena, escuchando dos avisos.

El sexto no tuvo opción ninguna y Ángel abrevió con acierto. Es más, debió matarlo antes aún.

Y Morante, pues en fin… parece que nunca va a conseguir abrir esta Puerta Grande. La verdad es que siempre se suele llevar el peor lote. Tampoco es menos cierto que él no lo intenta si no lo ve claro, aunque tras la pandemia eso parece estar cambiando. No obstante, sigue habiendo tardes que sale con la espada de matar, como la de hoy. Y yo, que quieren que les diga, pero hasta lo agradezco. El segundo de El Puerto (primero de Morante) fue un manso prototípico de Atanasio, pero que nunca rompió hacia delante: se iba suelto, tenía poca fuerza y, por tanto, se quedaba corto. José Antonio lo probó en los medios, pero tras ver la falta de clase de el burel, desistió tras la primera serie. Se salió de la suerte suprema sin vergüenza alguna.
El quinto fue un toro cornalón con el que no se acopló Morante. Trató de sujetarlo con el capote bajándole la mano. Empezó con un recorte (sí, con un recorte, pues aunque tenía la muleta en la mano, citó con el pie para luego apartarlo) y ayudados por alto. El último, este por bajo, le sirvió para marcharse airoso andando con torería. Tampoco faltó el molinete arrebujado, marca de la casa.
Sin embargo, la breve faena fue enganchada, hasta que le desarmó y ahí se acabó del todo. El cigarrero se marchó pitado de la plaza.

Plaza de toros de Las Ventas (casi lleno): toros de El Puerto de San Lorenzo. Destacó el encastado tercero. Se dejó el primero; muy malo el lote de Morante.
– Uceda Leal (de teja y oro): vuelta al ruedo tras petición y bronca al palco y ovación.
– Morante de La Puebla (de verde manzana y oro): pitos y división de opiniones.
– Ángel Téllez (de grana y oro): silencio tras dos avisos y silencio.

Deja una respuesta