ANALIZANDO CARTELES: COPA CHENEL 2023

Esta mañana se han sorteado los carteles de la Copa Chenel, ese proyecto de la Fundación Toro de Lidia en la Comunidad de Madrid que se antoja necesario por diferentes motivos:

En primer lugar, y por esto pienso que se creó en la pandemia, para que los ganaderos puedan dar salida a más toros. Como siempre, la Copa Chenel combina inteligentemente ganaderías madrileñas con otras del gusto de los aficionados, dando cabida una amplia diversidad de encastes. Por supuesto, que también hay ganaderías madrileñas muy del gusto de cualquier aficionado. De hecho, quizás las dos mejores ganaderías del momento puedan ser Victoriano del Río y Baltasar Ibán. Ambas son madrileñas y ambas estarán en la Copa Chenel. La afamada Victoriano del Río lo hará en la final a tres, mientras que Ibán lo hará en un mano a mano ganadero en San Agustín de Guadalix con Cuadri. Sin duda, este es el día que nadie se puede perder de este certamen, independientemente de quien la torea (cosa que aún no se sabe, al ser la primera de las semifinales). Ahora bien, ¿por qué a Ibán siempre la llevan a las mismas plazas? Antes era a Navas del Rey y ahora a San Agustín. Desde luego que en este último municipio pueden estar bien contentos, ya que entre la Fundación y el Club Taurino 3 Puyazos, van a alojar algunos de los festejos de mayor interés de la temporada, al menos para los aficionados más “toristas”. Recordemos que entre el 6 y el 7 de mayo, en la Feria del Aficionado del 3 Puyazos, lidiarán Paloma Sánchez Rico y Barcial en la novillada, Dolores Aguirre y José Escolar en el desafío vespertino y Reta de Casta Navarra en la corrida matutina. Aquí pueden leer la entrevista al presidente del Club 3 Puyazos, Alberto Palacios: https://criticataurina.com/2023/01/15/entrevista-a-alberto-palacios-presidente-del-3-puyazos/

Otro de los grandes atractivos de esta Copa Chenel será ver al ganador de la Liga Nacional de Novilladas: Isaac Fonseca. Isaac arrasó como novillero: no solo se llevó la Liga de la FTL, sino también el Alfarero de Oro de Villaseca de La Sagra, ha desorejado a un novillo en Sevilla, pudo hacer lo propio en San Isidro de no haber marrado con la espada y tocó pelo después en la novillada de junio; hizo pleno (cuatro orejas) en los sanfermines… Este año tiene la Copa Chenel y la corrida de Villaseca del 4 de marzo para llegar bien rodado a su confirmación de alternativa en Madrid el día del patrón. Fonseca actuará el 12 de marzo en Torres de la Alameda junto a Rafael González y Calerito ante toros de Concha y Sierra y López Gibaja. Esperemos que los primeros salgan mejor tanto de juego como de presentación que en la anterior edición. Y es que la presentación de la Copa Chenel se ha caracterizado en sus dos anteriores ediciones por la irregularidad. Eran toros cuajados, pero los certámenes comenzaron entre algo más que sospechas sobre el estado de los pitones de los toros. Sin embargo, la presentación mejoraba cuando avanzaba “La Copa”. Esperemos que este año la presentación de los animales sea buena desde el primer día y no haya borrones, porque, precisamente, el primer cartel es interesante, con dos toreros que quieren y pueden reivindicarse, como son Alberto Durán y el fuenlabreño Francisco José Espada (con “d”, no “España” como aparece en el cartel). También apetece ver a Juan del Álamo tras un tiempo “en barbecho” tras la pandemia. ¿Le habrá sentado bien el parón y volverá a ser el que fue hasta que logró salir a hombros de Las Ventas?

Asimismo, tiene cierto interés el cartel del 26 de marzo, pero coincide con la novillada inicial de la temporada venteña. ¿A quién se la ha ocurrido ponerlo el mismo día en vez del sábado, por ejemplo?

En cuanto a las ganaderías, además de las ya citadas previamente, destaca la presencia de Palha, Montealto (que el año pasado fue de las mejores), Ana Romero (que ha recuperado un gran nivel), Gavira o Juan Luis Fraile. Ahora bien, ¿cómo han podido meter a El Vellosino? Inexplicable.

Echo en falta a Rehuelga, de las mejores ganaderías en las dos ediciones de la Copa Chenel. Si no viene es porque no tiene toros o prefiere guardárselos, ya que al haber ganado en su duelo del año pasado, se ganó el derecho de repetir. En esto la FTL es muy justa.

Si me tuviese que mojar, apostaría por Baltasar Ibán y Ana Romero en el plano ganadero y por Fonseca como ganador de los toreros, aunque tampoco me haya mojado mucho y haya tirado de los favoritos. Dudo que fallen.

2 comentarios sobre “ANALIZANDO CARTELES: COPA CHENEL 2023

Agrega el tuyo

  1. Hola,
    Buen resumen aunque no estoy de acuerdo en todo: no entiendo que hace Fonseca en la Copa Chenel, aunque haya ganado un circuito pero de verdad necesita esta oportunidad? Esta en Madrid y seguro que tiene buena temporada. Si el premio es torear en Madrid el ya tiene esa oportunidad (bien ganada y justificada por cierto) para mi no debería estar en la Copa Chenel.
    En cuanto a lo más importante: el toro. Me preocupa el poco lucimiento del mismo en todos los festejos, es una gran idea los desafíos pero hasta ahora considero que no se han lucido a los toros en varas… Además este año ni se han anunciado la ganadería con anterioridad al sorteo. Esta muy bien poner el foco en los matadores, a los cuales deseo la mejor suerte, pero se están olvidando del toro.
    Un saludo,
    Ricardo Frías Alonso

    Me gusta

    1. Gracias por comentar, Ricardo. Estoy totalmente de acuerdo en que habría que lucir más al toro, pero salvo excepciones, como Cenicientos o la Feria del 3 Puyazos, en España no se lucen nada a los toros (en general). Recuerdo un toro de Ibán que empujó de verdad en el caballo en la primera edición y nos quedamos con las ganas de verlo en otro puyazo.

      Lo de Fonseca a mí fue al primero que le sorprendió que se apuntase. Ahora bien, es su decisión y la de su apoderado y si han considerado que lo mejor para llegar rodado a la confirmación es participar en la Copa Chenel, bienvenido sea. Es el gran favorito para ganar la Copa y apetece mucho verle.

      Un saludo,
      Eugenio.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: