RETA TIENE UN BUEN RETO CON LA MANSEDUMBRE

Reta de Casta Navarra cerraba la Feria del Aficionado, organizada por el Club Taurino 3 Puyazos. Cuando se publicó fue toda una sorpresa, ya que la feria anunciada era para el sábado y esta se anunció a posteriori como una corrida extraordinaria. Aquí lo comentábamos con el presidente del club, Alberto Palacios. A él y a todo el 3 Puyazos hay que darle la enhorabuena por echar este proyecto hacia delante con su propio dinero. ¡Qué afición tienen!

Además, quien estuvo ayer dice que fue un desafío muy interesante entre Dolores Aguirre y José Escolar. Seguramente, bastante mejor que lo de esta mañana y eso que lo de Reta, saliendo muy manso, no ha sido tanto como en Ceret. Estas fueron las impresiones del ganadero, Miguel Reta, tras aquella corrida histórica, pues fue la primera de Casta Navarra después de alrededor de un siglo. Posteriormente, se han celebrado otras corridas de Casta Navarra, de Reta (como es Estella) y de Arriazu (aquí tienen la crónica de aquella corrida en Torres de la Alameda, que a mí me resultó más interesante). Eso sí, hoy había más integridad que en la de Arriazu, aunque los pitones del tercero estuviesen muy escobillados, entendemos que por rematar. Recordaban a los de Miura en eso.

Este toro tenía mucha mayor caja y trapío que los dos que hasta el momento habían salido (ni que decir que el sobrero que salió más tarde). Sánchez Vara puso banderillas (el segundo par al violín), pero se cambió el tercio solo con tres palos. El de Reta de Casta Navarra se dejó por momentos en la muleta de Sánchez Vara, aunque tenía una marcada tendencia a irse a las tablas. Lo sujetó bien el torero dejándosela puesta, aunque ligando con el pico. Vuelta al ruedo para Sánchez Vara.

Con el que abrió plaza (con el hierro de César Reta) no pudo hacer nada más que machetear y entrar a matar como pudo. Fue un toro rajado. Durante los primeros tercios saltaron chispas entre los aficionados y dos picadores. Uno de ellos, Adrián Navarrete, que estaba picando de mala manera y se encaró con el tendido. Otro de los picadores que estaba en el callejón también se unió a la trifulca.

El quinto fue un toro escurrido y lo acusó. Muy flojo de remos, fue devuelto a corrales.

Salió en su lugar un “toro” anovillado de Alba Reta. Una raspa.

Fue el que mejor se arrancó de al caballo, de largo en las tres ocasiones, pero sin emplearse. No dio opciones en la muleta. Estocada muy trasera y algo caída de Sánchez Vara recibiendo, que saludó una justa ovación.

El segundo era lavadito de cara. Más «mexicano». Se arrancó de largo en un puyazo, pero fue un espejismo. Estuvieron bien Sánchez Vara como director de lidia y Octavio Chacón (por ser su toro) ordenando la lidia. Chacón estuvo muy solvente con el toro, hasta que este ya no admitió ni uno más y se le fue al pecho.

Al cuarto (de César Reta) le robó hasta una verónica Octavio. El toro echó la cara muy arriba en el caballo (como la mayoría de ellos) antes de que en el tercio de banderillas dejase un buen par David Adalid cuadrando en la cara del toro, aunque cayó algo bajo. Tremenda exposición. No fue igual su segundo par a la media vuelta y dejando solo un palo, aunque también le puso en apuros, llegando a golpear con la pala del pitón la mano de Adalid.

Se desesperó Chacón al ver que no podía hacer faena, pero el público lo entendió.

Con el último fue Antonio Cama quien destacó en banderillas, desmonterándose. De nuevo se justificó Octavio Chacón con el reta, que apretaba mucho hacia los adentros y hacía hilo. Muy mal con la espada en este.

Poco a poco se van viendo brotes verdes en la selección de Miguel Reta, pero aún tiene mucho trabajo por delante el ganadero, como no puede ser de otra forma. Sobre todo, en el tema de la mansedumbre.

La corrida tuvo una excesiva duración por darle tres puyazos sí o sí a toros que no querían saber nada de los caballos.

Plaza de toros Antonio Ronda Ortiz de San Agustín del Guadalix. Corrida extraordinaria del 3 Puyazos (tres cuartos de plaza): toros de Reta de Casta Navarra (y César Reta y Alba Reta), desiguales de presentación, mansos y orientados.

  • Sánchez Vara (de salmón y oro): ovación, vuelta al ruedo y ovación.
  • Octavio Chacón (de rosa y oro con cabos negros): vuelta al ruedo tras aviso, ovación y palmas de despedida tras aviso).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: