Hoy, viernes 8 de octubre, se ha celebrado en Las Ventas la que tendría que haber sido la corrida inaugural de la Feria de Otoño, aplazada por la lluvia de aquel día, que dejó en mal estado el ruedo. Algunos de los toros reseñados cumplieron la edad máxima para ser lidiados y tuvieron que ser... Leer más →
EL TOREO DE… JAVIER CORTÉS
Javier Cortés Fuentes nació el 10 de abril de 1989 en Madrid, aunque se considera de Getafe, ciudad en la cual hizo, además, su debut con picadores. Tomó la alternativa el 21 de febrero de 2010 en el Palacio Vistalegre de Madrid, de manos de Rubén Pinar y en presencia de Miguel Tendero. Los toros... Leer más →
EL TOREO DE… JUAN ORTEGA
Juan Ortega Pardo nació el 8 de octubre de 1990 en Sevilla. Tomó la alternativa el 28 de septiembre de 2014 en Pozoblanco (Córdoba), de manos de Enrique Ponce y en presencia de Manzanares, con toros de Zalduendo. Confirmó en Las Ventas el 20 de marzo de 2016, con toros de Gavira. Curro Díaz fue... Leer más →
EL TOREO DE… ANTONIO FERRERA
José Antonio Ferrera San Marcos nació el 19 de febrero de 1978 en Buñola (Mallorca), aunque es extremeño de adopción. Tomó la alternativa en Olivenza (Badajoz) con los toros de Victorino Martín, ganadería que sería a la postre clave en su carrera. El padrino de la ceremonia fue Enrique Ponce, con Pedrito de Portugal de... Leer más →
EL TOREO DE… MANZANARES
José María Dols Samper (José Mari Manzanares hijo) nació el 3 de enero de 1982 en Alicante. Toma la alternativa el 24 de junio de 2003 la plaza de su ciudad con Ponce de padrino y Francisco Rivera Ordóñez de testigo. Confirma en Madrid dos años después, el 17 de mayo de 2005, de manos... Leer más →
EL TOREO DE… JOSÉ TOMÁS
José Tomás Román Martín nació el 20 de agosto de 1975. Desde que en el año 1995 tomase la alternativa en México, ese país que le dio oportunidades de novillero cuando en España le faltaban, ha vivido tres etapas claramente diferenciadas como torero: La primera de ellas hasta su retirada, con mención especial a ese... Leer más →
ANALIZANDO CARTELES – SEVILLA: EL CLARO EJEMPLO DE UNA FERIA CONFECCIONADA PARA EL PÚBLICO ESPORÁDICO
Ya son oficiales los carteles de la temporada 2020 en Sevilla, aunque lo cierto es que ya los conocíamos todos por las filtraciones de los últimos días. Hasta el punto de que se filtró incluso la fotografía del cartel. En esa fotografía vimos una feria que a nadie le sorprende, puesto que va en la... Leer más →
«NO QUIERO SER UNO MÁS»: ENTREVISTA A POLOPE
Miguel Polope es un joven novillero valenciano que el año pasado debutó con caballos. Ha triunfado en plazas como Villaseca de la Sagra o Algemesí, pero más allá de los números, ha dejado una grata impresión por su personal concepto del toreo: vertical, de quietud y arte. Se acaban de presentar los carteles de la... Leer más →
UNA SOLUCIÓN PARA MEJORAR LA VIABILIDAD DE LOS FESTEJOS TAURINOS
A raíz de la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia al "Foro de promoción de las novilladas", se está hablando muchísimo de cómo mejorar la sostenibilidad de estos festejos. Falta hacía. A ver si es verdad que el sector se moviliza de una vez por todas en invierno. Del compromiso de algunos, como Jesús Hijosa,... Leer más →
MUCHO SENTIMIENTO Y POCO TOREO
Tarde de emociones en la despedida del Cid, "torero de Madrid", tal y como rezaba la pancarta desplegada en el 7 a cargo de la Asociación "El Toro". No son muchos los toreros que tienen ese honor, pero la plaza del Cid es Las Ventas por méritos propios. ¿Cómo vamos a olvidar sus míticas faenas?... Leer más →