El Club Taurino 3 Puyazos es el proyecto más romántico de la tauromaquia actual. Se creó por parte de un grupo de aficionados que decidieron poner una importante cantidad de dinero a fondo perdido y, de esta manera, ver cumplidos sus sueños: se lanzaron a organizar ellos mismos su propia feria. En un momento en... Leer más →
VIRGEN MARÍA: REVELACIÓN EN EL 2020
El 2020, el peor año para todo, incluida la tauromaquia, agoniza en medio de una extraña Navidad. No obstante, sin olvidar todo lo malo que ha sucedido, también han pasado cosas positivas. En lo taurino, una de ellas ha sido la revelación de una ganadería. Mientras otras no han tenido la fortuna de lidiar o,... Leer más →
EL TOREO DE… ANTONIO FERRERA
José Antonio Ferrera San Marcos nació el 19 de febrero de 1978 en Buñola (Mallorca), aunque es extremeño de adopción. Tomó la alternativa en Olivenza (Badajoz) con los toros de Victorino Martín, ganadería que sería a la postre clave en su carrera. El padrino de la ceremonia fue Enrique Ponce, con Pedrito de Portugal de... Leer más →
EL TOREO DE… MORANTE DE LA PUEBLA
José Antonio Morante Camacho nació el 2 de octubre de 1979 en La Puebla del Río (Sevilla), localidad que da nombre artístico al torero: Morante de La Puebla. En el año 1996 se alza con el "Zapato de Oro" de Arnedo y la siguiente temporada toma la alternativa. Lo hace el 29 de junio de... Leer más →
EL TOREO DE… ROCA REY
Andrés Raúl Roca - Rey Valdez nació el 21 de octubre de 1996 en Lima (Perú). En el 2015 arrasa de novillero con caballos, abriendo la Puerta Grande Madrid y Bilbao y cortando dos orejas en Sevilla. Llega con mucho ambiente a su alternativa, que la toma a final de esa temporada, el 19 de... Leer más →
EL TOREO DE… PABLO AGUADO
Pablo Aguado Lucena nació el 3 de enero de 1991 en Sevilla. De novillero había dejado una buena impresión donde había toreado, aunque le faltaba cuajar a los toros. Se quedaba en los detalles, pero estaba claro que era un torero con personalidad y solo había que darle tiempo. Tomó la alternativa en su tierra... Leer más →
EL TOREO DE… JOSÉ TOMÁS
José Tomás Román Martín nació el 20 de agosto de 1975. Desde que en el año 1995 tomase la alternativa en México, ese país que le dio oportunidades de novillero cuando en España le faltaban, ha vivido tres etapas claramente diferenciadas como torero: La primera de ellas hasta su retirada, con mención especial a ese... Leer más →
LOS TOROS, ¿DIVERSIÓN O EMOCIÓN?
Miguel de Unamuno afirmaba que "quien va al teatro solo a divertirse, probablemente acabe embruteciéndose" y esta es una frase que bien podría ser extrapolable a los toros. De hecho, es conocido por todos el dicho de "a los toros no se va a divertirse, se va a emocionarse". Ahora bien, ¿para cuántos es así?... Leer más →
UNA SOLUCIÓN PARA MEJORAR LA VIABILIDAD DE LOS FESTEJOS TAURINOS
A raíz de la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia al "Foro de promoción de las novilladas", se está hablando muchísimo de cómo mejorar la sostenibilidad de estos festejos. Falta hacía. A ver si es verdad que el sector se moviliza de una vez por todas en invierno. Del compromiso de algunos, como Jesús Hijosa,... Leer más →
LA QUINTA SE LLEVA LA CONCURSO. PINAR, EL MEJOR LOTE Y CORTÉS LA CORNADA.
Con algún que otro charco a pesar de la lona que se colocó, pudo empezar la primera corrida de toros concurso de la década en Las Ventas. Se esperaba por parte del aficionado esta corrida, después de tanto tiempo sin ver una concurso. Pero como ya saben que aficionados somos pocos, la entrada fue pobre,... Leer más →