EL TOREO DE… EMILIO DE JUSTO

Emilio Elías Serrano Justo nació el 16 de febrero de 1983 en Torrejoncillo (Cáceres).

Tomó la alternativa el 26 de mayo de 2007 en Cáceres. El padrino de la ceremonia fue Alejandro Talavante y el testigo Cayetano Rivera.
Confirma un año después en Las Ventas, el 29 de mayo de 2008 con Aníbal Ruiz de padrino, en presencia de Sergio Martínez. Los toros fueron de Juan Luis Fraile.

Después de dejarse un toro vivo en Madrid le esperó un largo tiempo parado. Decía Antoñete que «el banquillo o te curte o te pudre». A Emilio vaya si le curtió.
En 2015 se encierra con seis «victorinos» en Hervás. Esta tarde le sirve para que le empiecen a dar oportunidades en Francia. Como las fue aprovechando, a pesar de medirse a ganaderías duras, le iban repitiendo, algo que, afortunadamente, los franceses aún respetan.
En el 2017 firma una gran temporada en territorio galo, destacando sus actuaciones con los «victorinos», demostrando que era ya un torero maduro.

Gracias a Francia, se rescata otro torero que aquí estaba olvidado hasta que Alberto García (de Tauroemoción) decide apoderarle.
Le incluyen en la corrida de Victorino Martín celebrada en Vistalegre y da una imagen importante.

Así pues, Plaza 1 decide incluirle también en la corrida de Victorino de San Isidro, en la que el escenario pareció pesarle un poco más.
No obstante, después de toda la temporada triunfando con los de la «A coronada» en las plazas de Tauroemoción, como por ejemplo Burgos, vuelve a Madrid en la Feria de Otoño.
Lo hace una semana después de que muriese su padre y de que, esa misma tarde, recibiese una cornada de un Victorino.
No se le nota mermado y hace dos faenas en las que muestra el oficio que ha adquirido. Con dos grandes estocadas abre su primera Puerta Grande de Las Ventas.
Además, en 2018 firmó grandes faenas en plazas de menor importancia, como Daimiel, donde estuvo cumbre.

En 2019 ha confirmado todo lo bueno que había apuntado en 2018, año en el que fue revelación. Ahora ya no es una revelación, sino una realidad.
Cortó orejas de peso a sendos toros de Victorino Martín en Sevilla, Madrid y Bilbao, convirtiéndose en el máximo especialista de la actualidad del encaste Albaserrada.
Los torea como si llevasen otro hierro, tal y como se vio en La Maestranza y Las Ventas, pero si hay que tirar de valor y épica, como en Bilbao, también está a la altura.
Además, en septiembre se encerró de nuevo con seis «victorinos», en esta ocasión en Dax, en una muestra de agradecimiento a la ganadería y a Francia. Le falla la espada, pero da una gran tarde.

En Vistalegre o Albacete demuestra que también torea con la misma clase que el que más a los «juampedros», siendo un torero que se adapta a todo tipo de encastes: Domecq, Albaserrada, Santa Coloma, Atanasio – Lisardo, etc.
Esto es algo que le hace diferente al resto de toreros, que no salen ya no solo de un encaste, sino de sus cuatro o cinco ganaderías de comfort.
Emilio demuestra que todos los toros tienen su lidia y con todas las ganaderías se puede triunfar. Es un torerazo y los aficionados lo sabemos. A ver si todo el público se da cuenta.

Si ayer decía que Manzanares es un torero completo porque maneja bien el capote, la muleta y la espada, de Emilio también se puede decir lo mismo. Incluso, se me dan un cierto aire toreando, ya que ambos torean con elegancia y son los dos toreros que mejor ejecutan el pase de pecho y que mejor matan a los toros.
En cuanto a los pases de pecho, Manzanares los da mejor con la derecha, convirtiéndolos casi en circulares, y De Justo con la izquierda, rematando siempre en la hombrera contraria.
Con la espada no tiene de la regularidad de José Mari o de Roca Rey, ni la improvisación de Ferrera, pero se tira con muchísima verdad. Las fotografías de sus estocadas son espectaculares.

Además, torea siempre con la pierna adelantada, cargando la suerte y se enrosca muchísimo la embestida de los toros.
Es un torero puro y clásico, que no tiene demasiada variedad, pero la variedad ya la pone con las ganaderías con las que se anuncia.
Por el gusto con el que torea, se le llama «Emilio de gusto».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: